Pensaba que no repetiría mi post del pasado 6 de octubre, pero el nuevo gobierno, con la mayoría absoluta que el pueblo le otorgó para sacarnos de esta crisis y en especial para combatir el paro, sigue los mismos pasos del anterior. Subir impuestos, reducir gasto publico, rebajar el bienestar social y permitir subidas en el agua, gas, electricidad, transportes etc ¿Con todo esto esperan mejorar? El resultado actual es un tasa de paro del 23% y vamos camino de alcanzar en breve el 25% que es la cifra que llegó EEUU en la gran depresión del 29.
El gobierno insiste en querer cumplir las reglas de juego del tratado de Maastricht: déficit del 3% del PIB y una deuda no superior al 60% del PIB. Es un buen objetivo para los alemanes pero este país con la política económica actual de la Unión Europea y con el euro, no tiene ninguna posibilidad. Con subidas de impuestos directos y reducción de forma tan tajante del gasto publico no vamos a ninguna parte, así nos lo decían cuando estaban en la oposición. Además decían tener la solución a nuestra crisis y en concreto a la creación de puestos de trabajo (sería para el partido). Todo mentira, siguen con el mismo talante de los que se marcharon. No son coherentes y se adaptan a lo fácil , a lo que diga la Sra. Merkel, esto hace que no se tomen las medidas que necesita este país para combatir el paro.
El empleo surgirá cuando se reactiven nuestros potenciales: turismo, agricultura, ganadería ,tecnología, transportes y en definitiva nuestra capacidad de exportación que nunca deberíamos haber perdido. Todo esto acompañado de precios viables que nos hagan competitivos. Tenemos que seguir bajando precios y situarnos a los niveles previos al euro, este es el camino.
Es posible que Catalunya necesite su independencia para recuperarnos, pero además España necesita independizarse del euro para sacarnos de esta horrible situación que se está viviendo. Con las medidas que se están tomando lo único que se conseguirá es poner en peligro la paz social.