La razón principal es la desconfianza internacional hacia nuestro país.
El gobierno , que tuvo la mayoría absoluta para sacarnos de esta terrible crisis, no está generando la confianza necesaria.
¿Por qué?
1- Retraso en la aprobación de los Presupuestos generales del estado (PGE). Prevaleció el interés del partido (elecciones andaluzas) por encima de las necesidades del país.
2- Los PGE aprobados van a generar recesión y mas paro. Carecen de capacidad recaudatoria. Únicamente hacen felices a los alemanes que solo nos exigen austeridad.
3- Confusión en las medidas que toman. Como el anterior gobierno actúan al ritmo que les marca Bruselas. Una semana después de aprobar los PGE exigen un nuevo recorte de 10.000 millones de euros en educación y sanidad.
4- Nos han mentido y han subido los impuestos directos
5- Desconfianza en el sector financiero. No se va producir una reactivación del crédito a la economía real. Toda la liquidez que les presta el BCE va dedicada a la compra de deuda soberana y arreglar sus problemas. Desconfianza en los activos financieros de la banca. No ponen punto final a la situación de las cajas de ahorros.
6- Declaraciones de los Presidentes de Italia y Francia al referirse a los problemas de España que tanto preocupan a Europa.
7- Agencias de clasificación que dan por segurar la intervención de España. Nuestro gobierno contesta con palabras pero faltan hechos.
8- Recientes declaraciones que provienen de Grecia para salirse del euro y por supuesto nos repercuten negativamente.
En fin, una situación en la que no me extrañaría ver un pánico vendedor en nuestra bolsa que lleve al Ibex por debajo de los 5.700 puntos
Considero que es pronto para analizar la actuación de nuestro gobierno. Se les debe dar un margen de confianza. Según sus previsiones el paro seguirá creciendo en unos meses, pero para finales del último trimestre entraremos en la senda del crecimiento para llegar el 2014 a pleno rendimiento económico
Solo les pido que actúen sin mirar sus intereses y prestigio de cara al exterior y tengan valentía. Que tomen las decisiones que consideren más oportunas para afrontar los grandes problemas de este país en especial al paro y la pobreza que nos va invadiendo cada vez a mayor velocidad.