Razones por las que España sigue en crisis

  1. Porque como Mourinho nuestro gobierno es incapaz de asumir el fracaso y quieren justificar lo injustificable.
  2. El mercado inmobiliario sigue cayendo, máxime cuando no existen beneficios fiscales para la compra de la primera vivienda.
  3. La inflación está totalmente manejada con el petroleo, para el afán recaudador del Estado. La situación del país es para estar en deflación.
  4. Debilidad de nuestro sistema financiero. Bancos y Cajas han dejado de prestar. Las garantías que se aportan para los prestamos no son liquidables y si alguno se ejecuta no cubren ni la mitad de la deuda.
  5. El BCE (Trichet y sus complices) seguirán favoreciendo a los intereses alemanes como hicieron en su día con tipos bajos. Ahora somos nosotros que los necesitamos pues la mayoría de nuestras deudas son con intereses variables.
  6. La riqueza en España está disminuyendo de forma alarmante, no solo por la disminución del precio de la vivienda, sino por el mercado de acciones y la falta de seguridad en la renta fija.
  7. El paro seguirá creciendo a partir de octubre, pues las condiciones de crecimiento que actualmente ha marcado nuestro gobierno no son correctas.
  8. El consumidor de ahorrar algo, lo dedicará a rebajar deuda. Con tanto impuesto no hay consumo posible.
  9. Con el Euro este país no irá a ninguna parte. Solo con una Europa unida con políticas monetarias, jurídicas y fiscales tendríamos salida. Si no a correr.

Y como dice mi amigo Joan, con el sistema educativo que existe actualmente en este país el futuro es extremadamente peligroso.

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Razones por las que España sigue en crisis

  1. Bon dia Josep,

    No se recuperaría parte de la economía si hubiera empleo??
    Si pasamos de un 20% a un 10% de paro no mejoraría el consumo interno?
    Cómo es posible que no se haga nada para reducir esta cifra de paro?mejor subvencionar trabajadores y empresas (reduciendo IRPF, Seguros Sociales…) que a desempleados no?
    No lo veo muy claro…la verdad!!

    Qué soluciones ves?salir del Euro (se dice que Grecia lo está pensando) es la mejor solución??
    Un abrazo!!!

  2. La politica de nuestro gobierno es de cara al exterior(alemania), con ella este país no vamos a ninguna parte y menos a reducir paro.
    Una Europa solo con politica monetaria no tiene futuro.
    Sin duda la salida del euro es una de las soluciones.

  3. bone tarde josep. estic molt acollonit de com van les coses, ho fan un bund euopeo per a tots ho ens foten a la ruina , si no hi soms ja.
    sols voldria ser el novio de la secre del president del S&P y emb digues el dia abans de retocar el ratio de algun pais,mils de curts i cale a la saca
    Aixo si no pose ordre se va la ……
    SIGUES FELIÇ,,,,AVIAT 63 TACOS NO?
    PETONS A LA CARME

  4. Ostras, José.

    Después de mucho tiempo, sin saber cómo ni porqué, me ha venido a la cabeza el mirar tu blog, como si fuese una necesidad salida de dentro.

    El entrar en tu blog, es como reencortrame con un buen amigo, con el que pasaba buenos ratos algunos Viernes hablando de bolsa. La lectura de tus razones, como siempre, invita a repensar lo que uno cree o descree.

    Sí, estamos ben fututs, con esta camarilla que nos lleva a la ruina…y espero que podamos salir de esta sin romper la baraja, como parece que quieren algunos.

    Un abrazo muy fuerte de tu amigo Juan Manuel.

    P.D. Como sigo en eso de la bolsa, te adjunto mi último post puesto en la web de un amigo marroquí-español de sólo 23 años, el tío. Aquí escribo con el nick de Castell.

    http://www.inverterbolsa.com/index.php/inverter-blogs/entry/reflexiones-de-fin-de-semana-ibex-35-y-dax-21-de-agosto-de-2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.