Parados

Para que se logren crear puestos de trabajo se precisa de un crecimiento global de la economía y para ello, según los grandes economistas, el gobierno debe desarrollar  la siguiente receta:

  1. Crear más consumo. Se deben bajar impuestos directos e indirectos.
  2. Asegurar tipos de interés bajos durante largo tiempo, para que las empresas inviertan.
  3. Crear más gasto público especialmente en inversiones de infraestructuras.
  4. Exportar. Devaluar si es necesario para conseguir que otras naciones compren nuestros productos.

En España hemos hecho todo lo contrario: hemos subido impuestos, el BCE nos amenaza con subir tipos de interés, si Alemania crece, reducimos de forma espectacular el gasto público y no podemos devaluar ya que el euro tiene un cambio fijo. Además se nos dice que el año 2012 empezaremos  a crear puestos de trabajo.

¿El gobierno se equivoca con ésta política?  En mi humilde opinión, sí.

El gobierno se empeña en querer cumplir las reglas de juego del tratado de Mastrich, principalmente los derivados del déficit  que debe estar al 3% del PIB (actualmente estamos al 9,5%) y la deuda  no puede superar el 60% del PIB cuando actualmente estamos en el 91%.

Si queremos cumplir estas reglas de juego con la estructura de estado que tenemos y las bases que sostienen nuestra economía tendremos un paro superior al 30% y esto es insoportable para cualquier nación.

Sólo vale una solución, salirnos del Euro y volver a la peseta
. El Euro tiene un final y algunas naciones saldrán antes que desaparezca o haya diferentes categorías dentro el euro.

Un gobierno fuerte, realista, valiente y buscando lo mejor para el país, debería negociar su salida, considerando una enorme devaluación de la peseta, un mayor coste financiero, pero manejando la máquina de fabricar billetes.

Estoy convencido que una buena negociación dejaría buen sabor a todos, en especial Alemania y Francia que están cansados de tantas ayudas que van prestando.

El FMI nos dice que ahora lo hacemos muy bien en el ámbito financiero, porque hacemos lo que ellos han querido. Cuando no podamos pagar a los parados veremos si nos solucionan los problemas, o tenemos que hacer un corralito.

Tiempo al tiempo.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “Parados

  1. BONE NIT. AIXO DE ANAR A LA PESETA, TU SAPS QUE ES UNA COSE
    QUE PENSEM MOLTES PERSONES COM TU, PRO TREUTU DEL CAP NO POT ASER, Y ENCARE SERIA MES MISERIA DE LA TENIM, TORNERIAM A NAR EMB BORRIQUET. AXIS NO PODEM ANAR , JA HO SE, PRO ENIM QUE TREBALLAR ME S, GUANYAR MES POC, Y PRODUIR CALITAT Y EXPORTAR, ENCARE QUE SIGUIN ESCOMBRES DE BRUC

  2. Valent com sempre!!

    És complicat….com podem tornar a control.lar la nostra propia economia?
    Vendre tant deute ja és positiu?no seria millor fer una suspensió de pagaments?

    Adéu!!

  3. I no seria millor una política econòmica única, Que Europa fos realment una estructura d’estat format per nacions entre les quals hi sigui Catalunya. En tots els estats hi han zones més riques i productives i d’altres més dedicades al turisme, a l’agricultura i a la producció cultural. Esclar que a la llarga podem ser bons en moltes més coses , però de moment tot això que tindríem no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.