Estamos viviendo una fase de reuniones previas del G-20 para el guateque que han preparado para finales de septiembre. Se dice que a nivel mundial estamos saliendo de la crisis pero lo que viene es una doble recesión ya que no hay incremento del consumo suficiente para salir adelante.
El FMI- BCE- OCDE anuncian el fin de la crisis, no se lo creen ni ellos. La Bolsas ya han empezado a dudar de este optimismo y siguen totalmente inestables. Grandes economistas comparan esta crisis con las del 1907 y 1929. No tiene nada que ver. La tecnología actual ha superado nuestra mente anticuada. Es difícil que los dirigentes de hoy puedan darnos soluciones futuras.
y en España?
- Después de repartir dinero entre los menos necesitados y dar donativos exagerados a varias instituciones financieras, ahora lo único que les ocurre a nuestros gobernantes es montar un corralito a través de impuestos dirigidos a los que han sacrificado sus ahorros en cuentas de ahorro, depósitos, fondos y pequeñas cantidades en bolsa. Los grandes han creado sus sociedades para evitar este tipo de impuestos.
- ¡Ojo! quien necesite vender su vivienda, si hay comprador y gana algo, la mayor parte de este poco, irá para Hacienda.
- Están paralizando todo lo que sea productivo en vez de buscar austeridad en las administracciones públicas y autonómicas.
- Mucha demagogia y esperar que esto se arregle solo pero como no tomen nuevas decisiones de subvención y ayuda a los que realmente crean riqueza para el bienestar social, la cosa empeorará de forma alarmante.
Buena semana.
Ya sabes Josep: los poderosos son los poderosos en este mundo capitalista y lleno de incautos. Estos últimos, ya sabes, a dejarse engañar, a obedecer y a recibir muchos mamporros, y a poco que se descuiden les quitan la cartera.
Este mundo capitalista vive de «BURBUJA» en «BURBUJA» y sigue porque me toca (para unos pocos). Ya hemos conocido varias en los últimos años (constructora- inmobiliaria de los 90, financiera de los 97/98, tecnológica 2000, financiera-inmobiliaria reciente). Y no nos olvidemos, están preparando la siguiente aprovechando de nuevo los bajos tipos de interés que aprovechan los «gordos» .
Y continúa la trajedia.
Estos días que eran fiestas locales por nuestras tierras, donde tú también estuviste, ….. si … en la mía de acogida también, me he paseado por las capitales de comarca y por algún pueblo cercano y me leído los carteles del “Plan E”, y ver para que van los 8.000 millones para los ayuntamientos, y sinceramente me podéis llamar “simple”, con “poca amplitud de miras”, o que vivo en un “happy mundo” (frase que he oído por ahí para calificar a alguien), pero al menos lo que he visto me parecen en muchos casos una sarta de “inversiones despropósito”, y aparte de esto lo que sí es un hecho y tus “lectores” convendrán conmigo que como “relanzamiento” de la actividad económica de estas localidades más bien poco o absolutamente nada. En fin es suponer que a nivel del estado habrán ejemplos de inversiones que como decía un anuncio de TV hace varios años “pensadas con la cabeza”, sino es así … apaga y vámonos, sin embargo estos 8.000 millones ya no están, y los pagarán nuestros hijos sin lugar a dudas.
Al hilo de los anuncios de prensa de hoy de los 15.000 millones de las narices, y en parte redunda en mi comentario de ayer, bien, aún cuando no sé si mis cuentas son correctas, ahí lo suelto
Idea luminosa 1: los 400 € electorales, su coste entre 2008 y 2009 unos 6.000 millones de euros: Objetivo mayor liquidez a las familias para reactivar el consumo. Conseguido: tengo mis dudas de que haya supuesto algún resultado positivo, o que algún contribuyente le hayan solucionada la vida o la supervivencia con esto, y más considerando que las rentas más bajas al carecer de retención, esto lo han cobrado solo en parte o no lo han cobrado.
Idea luminosa 2: 8.000 millones para los ayuntamientos, que algunos les ha tocado 2.500 euros y han construido una fuente o han cambiado la iluminación de la plaza mayor, si tenéis un rato “pasearos” por varios pueblos y buscad los carteles rojos del “Plan E”, y observar en que se gastan los 8.000 millones, habrá sin duda alguna honrosas excepciones, pero por lo general observareis que cosas prescindibles en estos momento o como mínimo de una necesidad muy discutible, y como reactivar la economía de las localidades, creo que mas bien poco o nada, bueno puede que algo en grandes capitales, esto imaginando mucho.
Hagamos la suma…… 14.000.000.000 €.
Anuncio de hoy a toda página por la prensa: Plan de aumento de impuestos para cubrir 15.000 millones de euros ¿en mi opinión exactamente los mismos tirados por la borda, o casi de las dos ideas luminosas de antes?, bueno les faltaría solo los 1.000 que se recaudarán con el aumento de las retenciones del capital mobiliario del 18 al 20%
¿A quién le toca la china?, a las rentas altas, lo dudo porque no tengo el dato exacto, pero ¿Cuántos contribuyentes ingresan más de 100.000 € al año (pongo 100 por poner algo, podría poner 70 o 120?, un 5, 6, 8% (creo que ni eso), se recauda más subiendo 1,5 o 2 puntos la tarifa del IRPF que subiendo 10 puntos a las rentas altas, se recauda más subiendo el IVA del 16 al 19,60 como en Francia que 10 puntos a las rentas altas. Respuesta de quien paga los platos rotos: los de siempre sea un gobierno socialista que teóricamente esto debe considerarlo que un gobierno conservador que puede que lo tenga menos en cuenta, nada, me temo que teoría pura esto de las derechas o las izquierdas.
Rectifico, Los ciudadanos con rentas altas representan el 3,9% de los declarantes, según Gestha
Un total de 747.295 ciudadanos españoles declaran ganar más de 60.000 euros anuales netos, lo que representa el 3,9% del total de los contribuyentes, según un informe de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).
Lo cual no significa en absoluto que suponga el 3,9% de la recaudación, obviamente esta personas contribuirán más por la progresión de la tabla del IRPF.
Bien, aún con la rectificación y puede que alguna inexactitud más, en síntesis creo que mi comentario sigue siendo válido.
Para conocer en que han invertido cada ayuntamiento, se puede facilmente saber a traves de la páginna http://www.foro-ciudad.com. Después buscar en la relación de temas uno que dice: proyectos aprobados con cargo al Fondo estatal de inversión local. Buscar la referencia de ADMIN, y fueron publicados a partir del 19-2-2009.
En cuanto a Mataró se ven las siguientes partidas entre otras:
Mejora del campo de hockey hierba: 900.000 euros.
Mejora campo futbol barrio cirera: 600.000 euros.
Mejora campo futbol barrio Pla Boet: 560.000 euros.
Mejora campo de hockey patines: 250.000 euros.
Si buscas por pueblos de Extremadura, Andalucía, etc. una parte importante fue para mejora plaza toros.
Un total derroche de recursos económicos que ya no se recuperarán jamás.
Buenos días a todos,
La verdad es que vivimos en una gran mentira!Puede ser desesperanzador asumir la realidad que tan bien se describe en este blog, lo peor de todo es que la gran mayoría de la sociedad es extremadamente infeliz, ya que se ha dejado robar la cartera (tal como dice Josep) y siempre acaban pagando el pato los mismos.Todos lo asumimos pero no hacemos nada.
Ahora nos subirán los impuestos, nuestro poder adquisitivo disminuirá y las grandes compañías no sabemos como, ganarán más que nunca.
No ha llegado el momento de plantarnos?de quejarnos?Millones de personas salen a la calle a celebrar el triumfo de un equipo de fútbol, pero somos incapaces de movernos ante una situación que puede marcar nuestro futuro.
Tal vez soy idealista…suerte que estos espacios sirven para expresarlo.
Feliz semana a tod@s!!!