- Se darán a conocer las cifras del paro y la inflación o mejor dicho deflación.
- Empezaremos a conocer los resultados del 2º trimestre. No serán buenos, principalmente en el sector financiero donde llevamos 2 años con el credit crunch (crisis de crédito).
- En España se hablará del decreto ley del FROB ( fondo de reestruturación ordenada bancaria) donde se busca la reorganización del sistema financiero español y se apunta que la mejor forma de acometer este proceso es a través de fusiones. Nos harán creer que las ayudas públicas no se utilizan para salvar a entidades financieras individuales sino que son para fortalecer el sistema financiero en su conjunto. Lo que sea, pero que salven a bancos y cajas
- En EEUU 40 bancos han cerrado sus puertas, a pesar que la industria financiera han recibido en un año diez veces más dinero que todos los países pobres en 50 años.
- El BCE , reaccionando tarde, ha inundado de dinero a los bancos. Por supuesto el Euribor ha reaccionado nuevamente a la baja de forma importante pero los diferenciales con los créditos que da la banca siguen aumentando.
- La economía está tocando fondo pero sin reforma reales. El G7/G8/G20 siguen siendo irrelevantes, sólo para fotos.
- Como dato positivo nos dicen que los tipos de interés seguirán a la baja por mucho tiempo, pero lo triste es que es debido a que el consumo seguirá cayendo en picado para adaptarse a la realidad económica de todos los países. Con todo este lío, sale nuevamente otro de los responsables de la situación actual, el Sr. Greenspan y nos dice que la gran amenaza es la inflación sin enterarse que su país esta entrando en deflación y va para largo.
- Empiezan los meses de vacaciones para los afortunados.
Salud, suerte y buena semana
“………. Como dato positivo nos dicen que los tipos de interés seguirán a la baja por mucho tiempo …..”
¿Y quien se beneficia?
Los hipotecados: Pues solo algunos, recordemos los suelos de tipos de interés, y no hablemos de los que les han malvendido “seguros de tipos de interés”, bueno en realidad swaps de tipos de interés.
Ahora que esto de los swaps, hablaremos pronto, a medida que las acciones legales de algunos afectados vayan saliendo a la luz, de hecho ya hay dos sentencias favorables a los demandantes, lo cual no en si significativo, pero me temo que es un comienzo.
Las empresas: Me temo que tampoco, por el aumento de los diferenciales en las renovaciones de líneas.
Como siempre solo algunos. ¿Y para que?, pues alguien tiene que pagar el pato de tanto de despropósito, en este caso las dotaciones de morosidad.
Saludos Josep.
Y tanta liquidez inyectada al sistema ¿servirá para que los índices bursátiles sigan el rally alcista que empezaron haces varias semanas atrás?
PEPE la bolsa para especular. Han querido crear un clima favorable diciendo que mejora la situación economica pero volveremos a minimos pués la situación seguirá
empeorando. La economia real no le ha llegado ninguna ayuda