La política monetaria del BCE en poco tiempo nos ha llevado desde una estanflación, a una recesión, deflación y a las puertas de una depresión.
¿Qué es una Depresión?
Es un período de baja actividad económica general, caracterizada por un desempleo masivo, deflación y bajo nivel de inversiones. Se diferencia de la recesión por ser esa de un periodo máximo de 1 año
Los Sres. del BCE para favorecer la economía alemana mantuvieron los intereses al 2%, demasiado bajos para el resto de eurozona. Los subieron en un momento inoportuno. No quisieron reconocer su error y ahora que deberían bajarlos de forma seria y decisiva lo hacen despacito y nos indican que hasta marzo no piensas revisarlos. Qué verguenza!
La gran depresión del 29, empezó de una manera similar. Burbuja especulativa, crédito fácil y deflación. El gran error fue que la Reserva Federal no apoyó el sistema financiero tras la crisis bursátil y elevó los tipos de interés. Asimismo hubo muchos errores en política fiscal y comercial.
America verá luz a finales del 2009 por la contudencia y rápidez de acción en política económica. Ha salvado el sistema financiero, ha rebajado a 0,25% los tipos de interés y van tomando decisiones inimaginables en el mundo capitalista.
En Europa somos más lentos y siempre estamos a la expectativa de lo que digan los alemanes. El BCE está apoyando el sistema financiero pero con hechos consumados. El presente no lo aciertan y el futuro que decidan otros. El Sr.Trichet nos dice que en Marzo ya estudiará como se desarrolla el mercado.
Lamentablemente, nada hace pensar que en Europa las cosas vayan a cambiar porque la clase política y los profesionales que nos han llevado a esta situación con su filosofía, conocimientos y comodidades, quieren seguir con el mismo status y que se vayan repitiendo los mismos ciclos económicos tan injustos y perversos.
Tal como ha afirmado recientemente el Papa Benedicto XVI, las razones de la crisis trascienden el ámbito económico, es una crisi estructural, cultural y de valores.
Sobre tu excelente definición de lo que es una DEPRESION, creo que nuestros responsables económicos deberían tomar nota, yo me voy a permitir una metáfora, en términos geográficos una depresión es una zona del relieve situada a un nivel inferior que la superficie vecina. Vamos a ver, si el analista o poder político esta situado en “la superficie mas baja” su visión es limitada, normalmente una “zona mas alta” suele dar una visión mas amplia de las cosas ¿no creéis?