- La economía se encuentra con graves contradicciones. Suben las materias primas, crudo e intentan convencernos que deben subir los tipos de interés. Los grandes medios empiezan a comentar los peligros de una nueva inflación. En realidad el PIB es peor de lo esperado, el paro aumentará, los precios de la vivienda y el alquiler siguen bajando y nadie quiere invertir. A los bancos, cargados de problemas, sólo les preocupa su morosidad y capitalizar a través de participaciones preferentes.
- Noticia importante es que los ministros de energía de la UE informarán mensualmente de sus reservas de crudo para combatir la especulación.
- En España, el Estado ha empezado a elevar impuestos a través del tabaco y la gasolina. Otra fuente de recaudación son las multas de tráfico, han inundado el país de radares y normativas, y no hay quien se salve. Recaudan diariamente cientos de millones. Para el gobierno ésta es la primera medida eficaz para el descontrol del gasto.
- En cuanto a los mercados bursátiles, mi modesta opinión es que a partir del día 19 que vencen los futuros y opciones del mes, puede haber una corrección importante. La señal es que la mayoría de analistas afirman que continuará la tendencia alcista.
- Uno de los temas más calientes para este verano es la necesidad de fusiones en Cajas de Ahorro y sector bancario. Aquí estarán los próximos debates.
Archivo de la etiqueta: cajas de ahorro
3ª semana de junio – datos clave
Publicado en Actualidad, Economía
Etiquetado Bolsa, cajas de ahorro, impuetos, multas, petroleo, PIB