1a semana febrero 09 – datos claves

  • Reunión del Presidente del Gobierno con los banqueros. Intentará reestablecer el flujo de crédito para las familias y empresas. Mientras la bajada del euribor no se refleje en los créditos actuales e hipotecas este mercado seguirá muerto. No se puede cobrar diferenciales con respecto al euribor del 200 puntos básicos. Debe sacrificarse los beneficios en la creación de puestos de trabajo.
  • Destacará los resultados definitivos del 2008 de grandes empresas. Ante la recesión mundial que nos encontramos debemos tener en cuenta que resultados buenos pasados no garantizan resultados buenos futuros.
  • Banco Santander pagará dividendo y su Presidente confirma que lo mantendrá durante el 2009.  Al precio actual de la acción el dividendo superará el 10%.
  • Ha terminado el Forum económico de Davos y han advertido que se teme una alarma social por la profundidad de la crisis. Es de esperar que los grandes gobiernos trabajen de forma muy seria para que en la reunión del G20 del mes de Abril se tomen decisiones drásticas para recuperar confianza en los mercados y en la creación de puestos de trabajo.
  • Se tardará salir de la crisis más de lo previsto, pero saldremos adelante con sacrificio por parte de todos.
Anuncio publicitario

Una respuesta a “1a semana febrero 09 – datos claves

  1. Párrafo 1 – Dime incrédulo pero de esta reunión con los banqueros no espero casi nada, nos guste o no las entidades financieras son negocios, no son un servicio social por más que nos empeñemos en creerlo, en consecuencia ellos “a sus cuentas de resultados”, ¿es obvio no?.

    Párrafo 2 – Es así, no hay más.

    Párrafo 3 – Aún cuando unas de las necesidades de una empresa cotizada son el control y la propia vigilancia, procurando corregir las reacciones negativas que sobre sus acciones puedan tener los mercados, y la disminución del dividendo seria una noticia que afectaría a la cotización (mas de lo que ya esta afectada), me pregunto ¿No es ahora el momento de reforzar la estructura de recursos propios, con una menor distribución de dividendo, aunque ello pueda sacrificar algo la cotización? ¿No representaría esto ver las cosas más a largo plazo, con los beneficios globales que ello podría suponer?.

    Párrafo 4 – Del foro de Davos, esperemos que salga algo más en positivo de lo que salió de reunión de los G20 + 1 (Sr. Zapatero).

    Párrafo 5 – Estoy convencido de que será así, saldremos adelante, el mundo no se acaba, ha recibido y seguirá recibiendo algunas “ost…..”, serán graves y las heridas precisarán de larga convalecencia sin embargo no serán mortales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.