El secretario del tesoro de EEUU Sr. Paulson, posiblemente aconsejado por el futuro Presidente Sr. Obama, quiere retificar el macro-plan de rescate de los bancos. En vez de comprar los activos tóxicos prefiere entrar en el capital de los bancos más perjudicados para tomar su control.
Según el Sr. Paulson será la medida más directa para apoyar los créditos a las empresas, al consumo y mitigar los embargos hipotecarios.
Recientemente el gobierno francés amenazó con la nacionalización de la banca en Francia si no abrían sus líneas de crédito a las empresas y particulares.
En España entre los años 80 y 90, el gobierno ha privatizado las principales empresas públicas de cada sector. Es probable que ante esta nueva situación el gobierno español decida cambiar sus planes y entrar nuevamente en el accionariado si no es así, eléctricas, petroleras y bancos puedan pasar a manos de otros estados.
El crack donde estamos inmersos y lo que se avecina, tiene que dar luz a una nueva era económica. Sin duda dentro de unos años sera materia de estudio y no debemos equivocarnos, precisamos de decisiones muy valientes y diferentes.
El crack del 29 terminó con la explosión del nazismo y el fascismo, ahora debe surgir la sociedad del conocimiento y equilibrio mundial.
Otro buen debate para los G20 o 23.
Pingback: 4ª semana de febrero 09 - datos clave « Josep Bonfill Plana