Mi amigo Julio me ha dejado un comentario en donde hace hincapié que lo peor en estos momentos es el CRÉDITO CRUNCH. Efectivamente, coincido plenamente contigo.
¿Qué es el crédito crunch ?
Así de claro: es crisis de crédito. Es un fenómeno financiero que reduce el dinero disponible para prestar, y cuando lo hace, exige enormes garantías y eleva el tipo de interés de forma alarmante. En resumen limita el dinero para los consumidores y reduce la inversión a los empresarios.
La reducción del consumo y la inversión nos conduce a una rápida recesión.
¿Y cómo actúan los gobiernos ante el crédito crunch?
En mi opinión no han tomado ninguna decisión valiente. Solamente hablan de salvar la banca.
Soluciones que yo plantearía para minimizar el impacto del credito crunch:
- Apoyar al empresario con líneas de crédito especiales.
- Nacionalizar los tipos de interés y quitar las referencias del euribor.
- Señalar máximos en los tipos y si es necesario primar a los empresarios que con sus inversiones crean puestos de trabajo.
- Al particular rebajarle la hipoteca a máximos que marque el BCE, y nunca por encima del 3%.
Una SITUACION GRAVE implica SOLUCIONES RAPIDAS Y EFECTIVAS que se traducirán en CONFIANZA.