Afectados por la crisis económica

Los más afectados:

  • Empresas que ha invertido en maquinaria y creación de puestos de trabajo
  • Autónomos
  • Clase trabajadora  y en menor grado a los funcionarios ( 3.000.000) que por lo menos mantendrán su puesto de trabajo.

Mientras los políticos europeos no manejen la política monetaria es difícil proponer soluciones justas a este crisis.

Así pues, España afronta su primera crisis en el marco del Euro y de la UE con nula maniobra en el manejo de la política monetaria. Es un momento histórico para comprobar si nos quieren,  pues hasta el momento  y desde mi punto de vista los sres. del BCE solo escuchan a los alemanes.

Para estas soluciones se precisa de un gran pacto de todos los partidos políticos. Deben escucharse y aceptar lo mejor de cada parte.

Se debe crear un sistema de control para conocer los desbarajustes en materias primas, energéticas y operaciones financieras, responsables  de los desequilibrios que nos han llevado a esta situación.

Insistir en participar en la política moneteria del BCE como ocurre en EEUU y el Reino Unido para no tener abandonados a los más necesitados.

En definitiva, dejarse de partidismos y trabajar conjuntamente en beneficio de toda la sociedad.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “Afectados por la crisis económica

  1. Creo que tenríamos que empezar a sopesar la posibilidad de considerar la crisis actual como una «Gran depresión», sino al tiempo. Auguro esta situación persistirá un mínimo de cuatro años. Abrá un antes y un después del 2008 con profundas variables económicas. Hoy por hoy las Autoridades políticas y monetarias tienen una total ineptitud para hacer frente a esta situación y esto hará que persista quiza más tiempo que el indicado. Posteriormente todo serán políticas drásticas de cambios que tienen que ir orientados a mejorar la productividad y eficiencia o seremos nosotros la CE el nuevo Tercer Mundo, por supuesto con España al frente. Hemos de desterrar por siempre la especualación de cualquier ámbito y sector, orientando las póliticas y esfuerzos para aumentar la producción o nuestro progreso y futuro estará en manos de los paises emergentes asiáticos. Roza lo absurdo la facilidad que tienen ellos en vendernos y la dificultad que tenemos nosotros para que nos compren. O abren su inmenso y potencial mercado o cerramos el nuestro.

  2. No pues si etsa muy dura la vida oy en dia per0 pues solo queda enfrentarla y tratar de implementar acuerdos o ideas que no importa lo mas minima que sea sino que nos ayude a repárar las causas a que nos yeva la crisis.
    No pues no es bueno deseperarse por los problemas que dia a dia enfrentamos.

  3. ai que hueva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.