¿Qué es el Trading ?
Se define el trading como «un conjunto de reglas que generan señales de entrada o salida en determinados mercados». El Trading puede ser a largo plazo, medio, corto, diario ( intra-rato).
Hay muchísimas personas que diariamente se dedican al trading financiero. En España debido a la crisis y en especial al desarrollo informático de internet se ha incrementado de forma notable.
Existen muchos seminarios y conferencias de grandes analistas y brokers que enseñan reglas concretas. Por supuesto son muy recomendables para aprender , lo difícil es llevar el conocimiento a la práctica. Solo el día a día te va centrado en el mundo del trading.
Como al final cada maestrillo tiene su librillo, me permito señalar unas cuantas reglas que me han ayudado en el trading que a menudo practico:
- No ir nunca contra la tendencia. Si el mercado es alcista invertir al alza y si es bajista a la baja.
- Comprar lo que esta fuerte. Compra lo que sube y vende más arriba.
- Analizar antes de hacer cualquier trading.
- Tener paciencia para que se desarrolle lo que tu has analizado.
- Ser impaciente para cortar perdidas. Si ganas, vender, no quieras nunca ganar el último euro.
- Añade posiciones a las que funcionan y disminuye a las que bajan.
- Aprovecha la buena racha.
- Si tienes mala racha descansa.
- Sé optimista. Cree en tu mismo.
- Ignora los consejos y los asesores a no ser que sean solicitados por ti.
El trading no es fácil. Los muy buenos de cada 4 operaciones ganan 3. Para ganar debes saber perder. Perdiendo se aprende ganar.
Hay muchas más reglas, pero debes ser tú y tus decisiones los responsables de la operativa.
Josep: ¿Hay para la próx. semana algún valor para apostar al alza? ¿Y a la baja cual recomendarías?
Las Cajas de ah. parece lo van a pasar muy mal el próx. año, logicamente eso repercutirá en la cotización de bancos. ¿tendrá que rescatar el gobierno alguna Caja, y con que dinero, si parece que la tesorería se ha agotado hace ya tiempo?
Pepe
yo seguiriaz antena 3 , SyV y Ntc
Pepe
Del resto tu sabes mucho más que yo.
Querido Josep:
Mucho tiempo sin saber de tí, pero que sepas que me acurso muchas veces de los buenos ratos pasados hablando de economía y de golf.
Yo como tú sigo la situación muy al día y no dejo de preocuparme. La economía real me parece que está en una situación muchísimo más preocupante que la Bolsa de Valores. En esta no soy negativo. Si lo soy en cuanto a la economía real. He leído y escuchado mucho y este verano leí el libro de Santiago Niño Becerra (El Crash del 2010), y verdaderamente creo que tiene mucha razón.
En fin, me gustaría equivocarme, pero creo que hay muchos males (gastos elevadísimos), de raíz que va a costar eliminarlos.
Cuando vengas por Madrid no dejéis de llamarme,
Yo intentaré ir por Girona o Barcelona y jugar una partida.
Un abrazo muy fuerte,
Julio Yllera
Julio