- Se confirmará la bajada de inflación del mes de Febrero. Todo en mínimos, la confianza , los tipos de interés, las previsiones económicas.
- Juntas de accionistas del BBVA y Gas natural.
- Datos del PIB Japonés y confianza de EEUU.
- Bronca de Bruselas a los países de la Unión Europea que han superado el límite de déficit permitido, entre ellos España.
- Importante reacción en la bolsa ya que entramos en límites desconocidos.
- A pesar de la bajada del Euribor la banca sigue firme en cobro de diferenciales abusivos.
- El Fondo Monetario Internacional se siente culpable de la crisis económica y el BCE sigue tan feliz sin acertar y negando que estemos o entremos en deflación. Ver para Creer.
2ª semana de marzo 09 – datos clave
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Economía y etiquetada BCE, Bolsa, déficit, déficit público, deflación, FMI, PIB. Guarda el enlace permanente.
el diferencial bancario, es un problema muy serio.
se debe nacionalizar, intervenir, o por que no funciona, el diferencial, o es posible, cambios:
yo me hago esa pregunta, pues, no puedes solucionar el futuro, si se somete, a los que piden prestamo.
el tema del diferencial, guste o no guste hay que solucionarlo, pues sin ello, la economia, es imposible funcione. y no pueden cargar sus errores del pasado a los desgraciados, que tienen que refinanciarse, y a los tontos, que les dan un credito al 15% ahora mismo.
el tema es sencillo, si no das un diferencial razonable, no te protejo tus depositos, y punto.
y si has cosechado perdidas, hijo, o tienes problema de liquidez, al menos en españa, teneis, el centro de las ciudades, plagados de preciosos edificios, que servirian para otras cosas, venderlos, ya estamos artos de ver, solo bancos cuando vas de turismo a una ciudad.
es decir, por que narices, se les regala, no la opcion de existencia, sino la opcion, de no hacer nada bien, y reirse, de la gente.
http://www.dondenaceeldinero.wordpress.com
Buenas tardes a todos,
Me sorprendió leer unas palabras de Alan Greesnpan hace unas semanas:» la solución a este problema de liquidez es la nacionalización de los bancos» no es sorpendente??el máximo promotor de la ultraliberación, posiblemente uno de los artífices de este mercado donde todo vale.
Lo comenté meses atrás, mi solución es una huelga de pagos…saturación del sistema.Ya se que es poco ortodoxo, pero es escandaloso ver en mi día a día lo que sufren las empresas por sobrevivir un mes más, renovar sus pólizas de crédito etc…..
No entiendo como no han empezado las movilizaciones, ya no solo de sindicatos, sino de empresarios (grandes y pequeños, sociedad civil….).
hola tio, bueno, lo de greespan es sencillo, se trata de decir lo siguiente, hay que pagar entre todos la requeza que generaron solo unos pocos.
yo ya hace un año, inicie, un proyecto, viendo lo que venia, obviamente, no tuve exito, se trataba, de dejar de pagar la hipoteca un dia, al mes siguiente dejar de pagarla 2 dias, y asi hasta que los bancos reflexionaran.
el tema matematico era sencillo, por superposicion, les cerraba todo el mercado pero les daba un año para evolucionar, su liquidez, y su estrangulacion del mercado.
el tema, es que funcionaria, con que se dejen de pagar las deudas, un solo dia. la hipoteca, ya que el primer mes, el 3% de la gente no pagaria, con mora de un dia.
al mes siguiente, un 6% con mora de un dia de media,
al mes siguiente el 9% tendria una mora media de 3 dias, y asi, les estrangularia, para obligarles a pensar.
no me acuerdo bien, creo lo deje en blogspot y se llamaba el titulo noquierohipoteca.
pero vamos lo abandone por que no lo visito ni dios, y sin embargo, les hubiera bajado los humos. pues ellos tienen la liquidez, como obligacion, para no estrangularse.