1ª semana de marzo 09 – datos clave

  • Nuestros gobiernos siguen con comidas y reuniones.
  • La UE celebrará una reunión extraordinaria para evitar la ruptura política ante la gravedad de la crisis económica.
  • Países miembros de la Conferencia iberoamericana se reunirán para preparar la cumbre del G20.
  • El BCE rebajará nuevamente los tipos  situandoles al 1,5%. No obstante  la banca está cobrando a las pymes, autónomos, particulares tipos superiores al pasado año. Así no vamos a ninguna parte. El gobierno sólo habla pero no actúa.
  • Los mercados bursátiles siguen cayendo señalando que vienen tiempos peores.
  • Se conocerán nuevamente cifras muy negativas del PIB europeo y paro. Decian  que no habría recesión y no llevan a la depresión.
  • Ante todo este panorama nadie dimite. Urge romper las estructuras actuales de este capitalismo salvaje que no lleva a ninguna parte, sólo a repetir historias pasadas que es mejor no comentar.
Anuncio publicitario

2 Respuestas a “1ª semana de marzo 09 – datos clave

  1. Amigo Josep, sobre la crisis hoy en un periódico de ámbito nacional y en el apartado de cartas de los lectores aparece una que reproducida parcialmente, pero con total exactitud dice:

    Que nuestros jóvenes se hipotequen durante 40 años con el 50% de sus ingresos para comprar una vivienda es falta de sentido común, Que el sistema bancario conceda estas hipotecas, por encima incluso del valor de los inmuebles, a sabiendas de que las cuotas mensuales tarde o temprano no serán pagadas es falta de sentido común. Que muchas familias soliciten créditos, a altos intereses, para realizar viajes de placer, o simplemente celebrar la Nochevieja o darse un capricho es falta de sentido común. Que muchos inversores hayan puesto sus ahorros en fondos que daban altísimos rendimientos fuera de toda lógica económica es falta de sentido común, Que la clase política haya negado por activa y por pasiva la burbuja inmobiliaria cuando era patente y evidente es falta de sentido común. De estos barros vinieron estos lodos y ahora nos sorprende el parón económico y el alarmismo social; al final siempre recogemos lo que sembramos. Esta es una crisis de ideales y de valores, hemos sustituido los conceptos trabajo, esfuerzo, dignidad, palabra, servicio a la sociedad, honestidad y productividad por pelotazo, tonto el último, trafico de influencias, pleitos permanentes, servirse del prójimo y absentismo laboral. Con esta cultura es difícil que una sociedad que una sociedad prospere y crezca.

    Le reproduzco porque creo que es un articulo muy contundente y yo personalmente solo le cambiaria una palabra, concretamente la última frase yo pondría: Con esta cultura es IMPOSIBLE que una sociedad que una sociedad prospere y crezca.

  2. Josep, tengo afición a adquirir este periódico los domingos por que hay un suplemento que me gusta leer, tiene opiniones de reputados economistas con artículos que se me antojan muy interesantes e ilustran mi ignorancia sobre temas económicos, pero hoy esta carta de los lectores, sinceramente me ha impactado más que todo el periódico junto, ya sé que son cosas evidentes en las que muchos pensamos últimamente, pero que quieres que te diga, ésta para mí humilde opinión, ha sido de lejos la parte mas interesante del día.

    Records de la gent del pirineu i ex garrotxins o millor dit mig garrotxins

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.