- Destacan los datos de inflación en España y Europa. A pesar de la subida del petroleo por la fortaleza del dolar, agua, luz y teléfono la inflación será negativa. El consumo cae en picado.
- El PIB de EEUU confirmará la recesión.
- Cuentas de la gran banca española: BBVA y SAN darán los resultados del 2008, serán buenos pero no lo esperado y con tendencia a la baja para el 2009.
- Seguir fuera de bolsa como instrumento de inversión. Si rompemos mínimos del 2008 puede haber pánico vendedor.
- Euribor sigue con tendencia bajista. Es de esperar que con tanta ayuda al sistema financiero, los diferenciales de los créditos e hipotecas vuelven a lo que fueron en los años 2002.
- La Banca tiene que seguir prestando sin olvidar las 3 reglas básicas: garantías – capacidad de reembolso y moralidad.
Ánimos! no hay mal que 100 años dure.
Sobre los últimos puntos:
Penúltimo: Los tipos del 2002, muy posiblemente, los diferenciales sobre el euribor de dicho 2002, ni de coña.
Último punto: al igual que yo, llevas fuera del día a día del sistema financiero ya un cierto tiempo, sin embargo y a pesar de los años las reglas siguen siendo las mismas que cuando iniciamos nuestra vida laboral:
Para prestar dinero: Moralidad, capacidad de reembolso y garantía ¿creo que este es el orden no?.
Para invertir: seguridad, liquidez y rentabilidad, también en este orden, ¿de acuerdo?
¿Ha cambiado algo?, la respuesta es si, entre todos, hemos perdido el norte, el sentido común, nos hemos olvidado de estas reglas, hemos permitido que se disfracen productos “incomibles” con nombres rimbombantes para que alguien perciba mayores comisiones, hemos pensado que si los tipos de interés están en el 4%, y alguien nos ofrece el 8%, no corremos ciertos riesgos, nos convencemos que gestionan mejor, en resumen hemos pecado de soberbia, gula, avaricia, etc.
En fin podría seguir hasta mañana, pero seria más de lo mismo, y últimamente estoy ocupando demasiado espacio de tu blog.
Hola a todos,
Yo observo con preucupación lo que está pasando, cada día visito clientes y todos están en la misma situación (preparando ERE´S) y la mayoría no son para aprovechar el tirón.
Cómo vamos a consumir si no podemos generar empleo, al contrario si estamos despidiendo a miles de personas cada día?
La mejor alternativa es ser optimista,pero muy realistas!!
Buenos comentarios. Sigue escribiendo Xavier que sabes un monton. Buena referencia los pecados capitales.
Marc de acuerdo optimismo y realismo
Por cierto Josep, Marc, y resto de contertulianos, os informo que en La Cerdanya, esta nevando un día cada semana, y al día siguiente a la nevada hace un tiempo precioso, la nieve es excelente, nuestros servicios inmejorables, el paisaje .. oh el paisaje, es el valle más ancho de Europa, venid y consumid, ajustamos precios, somos competitivos, amables y serviciales, vamos somos la coña en barca (en este caso en trineo). Y además y aunque que no tiene ninguna importancia (joder si la tiene) os iréis moralmente satisfechos de ayudar que nuestra crisis sea algo mas llevadera.
Josep, puedes mandarme la factura publicitaria por e-mail, ajusta el precio por favor…..que he consumido poquito espacio.
Hola Xavier,he de confesarte que cada fin de semana estoy en la Cerdanya(Travesseres)!!!
Intento seguir consumiendo, pero he de admitir que no gasto como antes e intento ahorrar por lo que pudiera pasar.Pero el fin de semana en la montaña no me lo quita nadie!!(de momento)
Volviendo a tu penúltimo «datos clave», veo que tu foro no es el único «aficionado» y que como sabes comparto contigo, a meterse con el Sr. Trichet, hay bastantes más en la red.
De todas formas en un ligero, (si solo ligero) descargo de este personaje creo que algo tienen que ver con este descalabro las politicas de George W. Bush, de Alan Greenspan, y es posible que de manera parcial Mr. Henry Paulson, por ello si algún dia lo consideras oportuno, ya tendras ocasión de hacer el oportuno comentario.
Xavier por supuesto los que has mecionados son los principales culpables de esta situación. Pero el Sr Trichet con su politica monetaria ha perjudicado de forma especial a ESPAÑA. 14% de parados y subiendo
Ok sin duda alguna. Si el gabinete de prensa del Sr. Trichet empieza a recabar y clasificar información sobre lo que se dice y comenta en negativo, podria llenar con pleitos a los juzgados de media europa, otra cosa es que los ganase, o que ni siquiera se los admitieran a tramite.