No hay comida o sobremesa en que no se comente la delicada situación económica que estamos viviendo. Es realmente preocupante, pero este mundo globalizado va seguir adelante nos pongamos como nos pongamos.
Buscando la mejor manera para combatir la crisis he llegado a las siguientes conclusiones:
- Ser optimista. Genera salud.
- No leer periódicos ni escuchar tertulias. Hay muchos intereses creados.
- No descuidar el trabajo.
- Reducir gastos.
- Comprar lo necesario. Evitar los impulsos de consumo. Comprar sólo bueno y barato.
- Si puedo ahorrar algo, buscar seguridad antes que rentabilidad.
- No escuchar rumores. Todos son interesados.
- La política para los políticos.
- Hacer deporte.
- Recordar que lo primero es la salud y que cuando faltemos la vida seguirá igual.
Amigo José.
Estoy de acuerdo al 100%, especialmente en el punto 1º y el 10º.
Un abrazo.
A menudo en las reuniones de trabajo, a alguna pregunta suelo contestar con dos letras “S.C.”, aún cuando muchas más veces debería yo tomar mi propia medicina.
“S.C.”, resume exactamente tus comentarios, del 1 al 10 ambos inclusive.
Cuando digo o escribo en un papel la coña de la S.C., solo significa “Sentido Común” así de simple y así de amplio, luego tengo que soportar lo del Sr. S.C., son gajes del oficio, pero que los demás se rían un poco de uno, también puede ser saludable para el ambiente, y de alguna manera hay que quitar tensión al día a día.
Bon dia josep.
cuando todo el mundo dice lo mismo, algo tienes que oir, pero la mayoria de la gente tiene la cabeza la palabra CRISIS, debido a las televisiones de todos conocidas que solo hay violencvia, paro, salvajadas de gente , creo venidas de otros paises, que tienen el vicio de «arreglar las cosa a su manera». veo un futuro muy negro, porque si estos ciutadanos tienen que pagar mi vejez, mal lo llevamos. el paro es la lacra mas grande de este pais,en USA eran las sub-primes, aqui es la sub-PARO, CREO QUE PEOR.
La crisis económica en todo el mundo obedece a que la CORRUPCION se tomó todos los frentes sociales y políticos principalmente, esto nos esta haciendo perder valores entre la sociedad y hoy en día los pobres y miserables, ya no roban a los ricos, sino curiosamente se están robando entre ellos mísmos, están matando a sus vecinos de barrio tugurial hasta por un celular.
De continuar esta descomposición social vamos a llegar a una guerra civil bien pronto, pues los ricos contratan para que los protejan, a los mísmos pobres a los que les roban los presupuestos del Estado y con esto estamos ampliando la cultura de robo,trampa, narcotraficantes,corrupción administrativa y nos estamos convirtiendo en uno de los países mas corruptos del mundo.
La corrupción y la violencia en Colombia, son «el mejor negocio para los medios de comunicación», pues con la alta sintonía y pauta publicitaria llenan sus cuentas bancarias, asi en lugar de tinta, utilicen sangre de la victima para escribir sus artículos que alimentan la apología a la corrupción.
Creooo qeee Taambien hai otras maneras de haorrar y salir dee estaa crisis qe chileee pasaaa diran alomejor soy mui chiqa tengo 14 años pero …. ai unaa maneraaa a veces es bueno pensar las cosas y yo mientras combatia el suelo lo pense si chlee fuera mas unido si uviera mas educacion la cosa fera distinta si uviera ogares no medias ahuas peordon 😦 si no escribo bien … bueno paraa esoo estudio comoo decia siii cada familia y mamas solteras qe sacan dia a dia a sus hijos a adelante , si tuvieran unaa vivienda mejor un estudio mejor y como se ve noo ahi eso aqui buenooo mee interesoo mucho esto asique me pasaree por aqui mas seguido un besoo cuidensee 🙂
Felicidades Josep.
Saludos desde Guatemala.
@Carlo_Aquino