Desde mediados del 2007 era previsible una correción del orden del 20%. No sólo por los problemas inmobiliarios, sino por la subida de tipos de interés, la necesidad de realizar plusvalías y una recesión que se aproximaba. Algunos gobiernos no querían enterarse y otros no se atrevían a buscar soluciones.
Pero… ¿porqué tanto pánico? Tres motivos:
1.- FALTA DE LIQUIDEZ
Las instituciones financieras e inversionistas están vendiendo sus participaciones financieras para conseguir liquidez. Los bancos han cerrado su grifo y no les importa vender a cualquier precio sus activos financieros, aunque su precio de venta esté muy alejado del precio real de estas empresas.
2.- SITUACIÓN SIN PRECEDENTES
No sabemos como se desarrollarán los MACRO-PLANES y NACIONALIZACIONES, aunque seguro que exigirán un cambio. No se puede nacionalizar lo malo y que lo bueno sea para el accionista.
3.- TIPOS DE INTERÉS ALTOS
Con estos tipos no vamos a arriesgarnos. Bien es verdad que a estos precios en bolsa hay empresas que son un regalo y en breve tendrán plusvalías del orden del 20% respecto a los precios actuales.
Felicidades a los que han invertido futuros a la baja. Se están forrando. SIEMPRE EN BOLSA UNOS GANAN Y OTROS PIERDEN.
Hola querido amigo:
Me encanta tu página. Como tu lo explicas, yo lo entiendo mejor y parece que alguna solución mejor hay.
Esperemos que no llegue la sangre al rio (O que deje de llegar) Se recupere un poco la confianza , se empieze a entrar en «BOLSA» otra vez y…..
Tonto el último. ¡ Piensa en positivo!
Te seguiré leyendo.
Gracias. Os mando un beso.
Belen.
Hola Belén,
intento dar mi opinión sobre las cosas que pasan de una manera sencilla. Te agradezco tu comentario.
Un abrazo.
Hola,
Al igual que mi madre, pienso que cuando las cosas se explican bien, es sencillo entenderlas.
No dejes de escribir.
Seguiré leyendo y aprendiendo.
Un Saludo.